
Estudio de vegetación ¿Cómo hacemos las plantas, arbustos y árboles de nuestro álbum?
28/04/2013
Conocer el álbum ilustrado
, Fondos ilustración
, Proceso creativo
, Taller álbum ilustrado
A estas alturas hemos terminado la segunda convocatoria del curso online de álbum ilustrado ¡con muy buenos resultados! Ha sido un placer poder compartir estos últimos tres meses con todas las participantes y ver cómo sus proyectos han ido creciendo poco a poco.
Hace una semana que hemos empezado la tercera convocatoria ¡esta vez un intensivo de 7 semanas! estoy segura que va a ir igual de bien que los anteriores.
Os dejo el enlace al libro de los proyectos de fin de taller de la segunda convocatoria, espero que os gusten:
EXPOSICIÓN - CURSO DE ÁLBUM ILUSTRADO by Trabajos finales | Make Your Own Book
Hoy me gustaría hablar de algo que me parece muy importante y en lo que no se piensa conscientemente la mayoría de las veces: el estudio de paisaje.
Porque...¿cómo hacemos las plantas, arbustos y árboles de nuestro álbum?
Cuando pensamos en empezar a crear un proyecto de álbum ilustrado, ponemos especial atención en crear la historia (si la escribe el mismo ilustrador) y en desarrollar los personajes protagonistas y secundarios.
Los estudiamos a fondo, les damos su carácter y personalidad...en definitiva: los mimamos.
Esos personajes contienen nuestro trazo, nuestra huella (aunque a veces no lo creamos). Con ellos hemos elegido qué lenguaje visual va a tener nuestro álbum ilustrado.
Pero.... ¿qué pasa con nuestro paisaje? ¿acaso él no tiene derecho a ser tratado con el mismo mimo y dedicación que nuestros personajes? Con paisaje me refiero concretamente al tipo de vegetación que aparecerá en nuestras distintas páginas del libro (aunque habría que pensar lo mismo de edificios...mobiliario...accesorios varios...)
Igual que lo bello y asombroso de un álbum ilustrado es que sus personajes sean únicos y se hayan creado exclusivamente para esa historia, si queremos ir más allá y hacer de nuestro proyecto algo realmente especial, podremos conseguirlo haciendo lo mismo con la vegetación que aparezca en él:
cada planta, flor, semilla, fruto, arbusto y árbol se habrán dibujado y creado únicamente para ese álbum, manteniendo el mismo lenguaje visual que sus personajes (es decir, no debe parecer que el paisaje lo ha hecho otra persona, debe ser acorde al estilo que hemos elegido) teniendo en cuenta en todo momento la originalidad, creatividad y la combinación de formas y colores.
A continuación podéis ver una recopilación de varios ilustradores que han tenido muy en cuenta la elaboración de la vegetación de su álbum:
Isabelle Arsenault
Chiara Carrer
Aquí podéis ver un video del álbum ilustrado "Esteban y el escarabajo"
Daniela Tieni
Benjamin Chaud
Jennifer Davis
Nicolas Gouny
Samuel Ribeyron
Isol
Anne Herbauts
Aquí podéis ver un video donde aparece mostrando este álbum:
Mylène Rigaudie
Beatrice Alemagna
Kris Di Giacomo
Manon Gauthier
Violeta Lópiz
Aquí podéis ver un cortometraje que se hizo de este álbum ilustrado:
Chris Haughton
Valerio Vidali
Nathalie Choux
Patricia Metola
Elise Gravel
Natascha Rosenberg
Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo
¡Os animo a que probéis a hacer un estudio de paisaje, a ver qué sale!
Este es el completo estudio de vegetación que hizo Ximenia Jeria para su proyecto de álbum ilustrado en el curso online: