Cómo representar la oscuridad.

11/11/2013
Conocer el álbum ilustrado , Luces y sombras

¿De qué color es la noche? Negra.

¿Qué podemos ver cuando, por la noche, apagamos la luz de nuestra habitación? Nada, porque todo está oscuro, sólo percibimos un color negro absoluto. 

Cabe destacar que existen dos tipos de representación de la oscuridad: la oscuridad de interiores (el interior de una habitación, por ejemplo) y la nocturnidad de la noche, en un espacio abierto (paisaje).

Entonces... ¿cómo puedo representar esa oscuridad en una ilustración? Sabemos que podemos utilizar el negro como base de fondo para la noche, aunque el resto de la ilustración no será negra, si no un tanto grisácea o más oscura de lo que la haríamos si la escena fuera de día. De este modo, el negro recorta visualmente al resto de elementos y los hace destacar.

Kevin Waldron

Kevin Waldron

Kitty Crowther

Kitty Crowther

Kitty Crowther

Carson Ellis

Carson Ellis

Carson Ellis

Pero...¿Qué pasa si mi intención es que el espectador pueda apreciar el máximo de detalles pese a la oscuridad? En ese caso podemos utilizar el recurso de "teñir la oscuridad de un color". El color que mejor funciona para conseguir este efecto es el azul.

Daniel Danger

Daniel Danger

Daniel Danger

Con el color azul podemos mantener la oscuridad y, a la misma vez, apreciar toda la cantidad de detalles que necesitemos plasmar en nuestra ilustración. La sensación de oscuridad es más tenue y, en el caso de los azules menos oscuros, pierde la característica de tensión, miedo o intriga.

Jimmy Liao

Jimmy Liao

Jimmy Liao

Jimmy Liao

Olivier Tallec

Rebeca Luciani

También puede representarse con otros colores como el verde y el lila.

Jimmy Liao

Jimmy Liao

Isol

Isol

Rebeca Luciani

Linda Wolfsgruber

Tony Ross

Para potenciar la oscuridad podemos recurrir a un punto de luz concreto que ilumine una zona de nuestra ilustración, que cree un contraste con la oscuridad o una graduación de luz de claro a oscuro. Podemos hacerlo con una vela, una hoguera, una lámpara, una farola, un foco, una linterna, una ventana, las estrellas, la luna...

David Laguens

Carson Ellis

Isol

Olivier Tallec

Pero... ¿y si utilizo el color negro para crear sensación de intriga? ¿para no saber qué hay detrás de esa oscuridad? Así nos lo encontramos en el álbum ilustrado "The dark", donde el ilustrador Jon Klassen utiliza el color negro en sus ilustraciones de una forma impecable creando un constante foco de atención.

El negro te invita a imaginar qué hay detrás, pues sólo vemos una oscuridad absoluta que recorta al resto de la ilustración. En este álbum el negro es el protagonista, consigue crear un diseño gráfico asombroso. Jon Klassen recrea una serie de contrastes entre lo que se ve y lo que no con una fuerza indiscutible.

Compartir